- Trámite Renovación Anual
- Trámite RTV Voluntaria
- Trámite Casos especiales de matriculación por primera vez
- Trámite Duplicado de Matrícula
- Trámite Duplicado de Adhesivo
- Trámite Cambio de Propietario
- Trámite Cambio de Características
- Trámite Bloqueos
- Trámite Cambios de Servicios
- Trámite Tipos de Bloqueos
- Trámite de Emisión de Certificados
- Trámite Baja de Vehículo
- Trámites de Desbloqueo
Trámite Renovación Anual
REQUISITOS
- Matrícula vigente original
- Cuando la matricula esté vencida o caduque el año en que se realiza el trámite, el sistema generará una nueva matrícula. Ésta nueva matricula puede ser entregada a quien se presente a realizar el trámite, con exigencia de la entrega de la matrícula original que esta por caducar.
Trámite RTV Voluntaria
REQUISITOS
- Ningún Requisito
Trámite Casos especiales de matriculación por primera vez
REQUISITOS
- Resolución de Aduana, RAMV
- Improntas de motor y chasis (se tomaran en el centro de revisión, el valor de la tasa incluye el registro y toma de las improntas)
- Carta de autorización notarizada si el trámite lo realiza una tercera persona
- Copia de documento de identidad
- Copia de certificado de votación
Trámite Duplicado de Matrícula
REQUISITOS
- Original de la matrícula deteriorada, o denuncia por pérdida o robo ante autoridad competente.
- En caso de realizar el trámite una tercera persona deberá presentar carta de autorización notariada, a excepción de que sea efectuado por un familiar directo (primera grado de consanguinidad) o conyugue, se presentará la cédula del propietario y familiar.
CONSIDERACIÓN DEL TRÁMITE
Trámite Duplicado de Adhesivo
REQUISITOS
A. POR PERDIDA O ROBO
- 1. Original del documento de matrícula.
- 2. Original deteriorado del documento anual de circulación o denuncia presentada por pérdida o robo ante la autoridad competente.
- El duplicado del documento anual de circulación aplica únicamente para vehículos que previamente han cumplido el proceso de matriculación anual y han recibido este documento.
- En caso de realizar el trámite una tercera persona deberá presentar carta de autorización notariada, a excepción de que sea efectuado por un familiar director (primera grado de consanguinidad) o conyugue que presentará la cédula del propietario y familiar.
CONSIDERACIÓN DEL TRÁMITE
B. POR DETERIORO
- Parte o documento judicial que justifique deterioro por accidente
Trámite Cambio de Propietario
REQUISITOS
- Carta de compra y venta con la diligencia de reconocimiento de firmas ante notario público.
- Pago del 1 x 1000 en base al valor de la compraventa ante el SRI.
- Copias de cédulas de vendedores y compradores (de los cónyuges respectivos en caso de ser casados)
- Copias de certificado de votación de vendedores y compradores (de los cónyuges respectivos en caso de ser casados)
- Matricula original
- Improntas de motor y chasis (se tomaran en el centro de revisión, el valor de la tasa incluye el registro y toma de las improntas)
- En caso de personas naturales, en que el trámite fuera a ser realizado por una tercera persona, se deberá presentar carta de autorización notariada, a excepción de que fuere realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o cónyugue que presentar la cédula de ambos.
- En caso de personas jurídicas se presentará copia del nombramiento actualizado y documento de identidad del representante legal con la Inscripción del nombramiento del ante el Registro Mercantil.
- Copia de RUC en el caso de empresas
- No deberá tener valor pendientes por multas por contravenciones de tránsito.
CONSIDERACIONES DE ESTE TRÁMITE
A. Sucesores/viudos(as)
- Partida de defunción del propietario
- Escritura de posesión efectiva. En el caso de que existan más de un heredero o beneficiario, se presentará además la Cesión de Derechos o el contrato de compra venta de la parte proporcional que le corresponda a cada uno sobre el vehículo.
B. PERSONA NATURALES DE ESTADO CIVIL CASADO(a)CON SEPARACIÓN DE BIENES
- Copia de la Capitulación Matrimonial certificada, o
- Sentencia o resolución judicial de disolución de la sociedad conyugal o liquidación de la sociedad conyugal.
C. DIVORCIADOS
- Liquidación de la sociedad conyugal, o
- Copia certificada de la sentencia de divorcio, o
- Acta de Divorcio, con la respectiva marginación del Registro Civil sobre la sentencia de divorcio, o
- Sentencia de divorcio o resolución judicial de divorcio.
D. DIPLOMÁTICOS, CONSULARES U ORGANISMOS INTERNACIONALES
- Autorización de transferencia de dominio emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
- Las placas diplomáticas y la matrícula de dicho vehículo deberán ser ret por la institución antes referida.
E. REMATE
- Original o copia certificada emitida por la misma entidad que efectuó el Remate del Acta de Remate, la que deberá contener la nómina de los vehículos rematados.
- Original o copia certifica del auto de adjudicación extendida por el Juzgado que o confirió.
- Original o copia certificada de la sentencia, en caso de prescripción adquisitiva de dominio o prescripción tributaria fiscal, certificada por el secretario del juzgado o funcionario responsable de la entidad, que la expidió.
REMATE CON AUTO DE ADJUDICACIÓN
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y/O PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA FISCAL
F. MENOR DE EDAD DE PERSONA NATURAL
- Autorización otorgada por los padres o curador designado por juez competente.
- Documento de identificación (cédula de identidad) menor de edad.
- Documento de identificación (cédula de identidad) de su representante legal o curador debidamente autorizado y copia del certificado de votación.
- Comprobante de pago de impuestos respectivos que grabada ya sea la compraventa o transferencia de dominio a título gratuito.
G. CONDICIÓN DE MENOR EMANCIPADO O INTERDICTO
- Copia certificada de la sentencia emitida por juez.
- Copia certificada de la sentencia emitida por juez.
H. DONACIÓN
- Acta de donación debidamente legalizada.
I. RIFAS Y SORTEOS
- Acta de sorteo debidamente legalizada.
J. LEASING O FIDEICOMISO
- Contrato de terminación de Leasing, se encuentre debidamente registrado en el SRI, de forma previa al proceso de matriculación.
K. FUSIÓN, ABSORCIÓN O ESCISIÓN
- Escritura pública debidamente legalizada y registrada en las entidades competentes.
L. PÉRDIDA TOTAL POR DESTRUCCIÓN O ROBO
- Acta de finiquito por ejecución de póliza de seguros.
- En caso de realizar el trámite una tercera persona deberá presentar carta de autorización notariada, a excepción de que sea efectuado por un familiar director (primera grado de consanguinidad) o conyugue que presentará la cédula del propietario y familiar.
Trámite Cambio de Características
REQUISITOS
- 1. Original de la matrícula o denuncia de pérdida o robo ante la autoridad competente.
- 2. Certificado de improntas otorgado por el GAD.
CONSIDERACIONES DE ESTE TRÁMITE PARA CAMBIO DE MOTOR
Trámite Bloqueos
REQUISITOS
A). TRANSFERENCIA DE DOMINIO / CAMBIO DE PROPIETARIO:
- Original, o extracto de copia de archivo (certificada por la misma Notaria que la legalizo inicialmente) o fiel copia del original del Contrato de Compra y Venta.
B). PROHIBICIÓN DE ENAJENAR
- Por orden judicial, deberá presentar el respectivo documento de la autoridad competente.
- Vehículo Gemelo, disposición de la autoridad competente.
C). RESERVA DE DOMINIO
- Contrato de Compra y Venta inscrito ante la entidad correspondiente.
- El pago del valor de la tasa por el trámite de bloqueo, el mismo no tendrá costo únicamente cuando el bloqueo sea solicitado por autoridad competente (Fiscal – Juez).
- Los bloqueos por ROBO de vehículos serán registrados en la Policía Judicial.
- En todos los tipos de bloqueos, si el trámite es realizado por tercera persona, excepto familiar directo (primer grado de consanguinidad) o conyugue, se requiere de una autorización notariada.
- En caso de realizar el trámite una tercera persona deberá presentar carta de autorización notariada, a excepción de que sea efectuado por un familiar directo (primera grado de consanguinidad) o conyugue, se presentará la cédula del propietario y familiar.
Consideraciones del trámite
Trámite Cambios de Servicios
REQUISITOS
A) Particular a Público
- Validación de la Resolución de cambio de socio o de unidad del comprador, otorgada por el organizo de transito según corresponda.
- Validación del título habilitante vigente debidamente otorgado por el organismo de transito competente.
- Entrega de placas particulares originales.
- Original de licencia de conducir profesional vigente de no poseer licencia profesional.
B) Publico a Particular
- Validación del título habilitante vigente debidamente otorgado por el organismo de transito competente.
- Entrega de placas publicas originales.
- Matricula original vigente
C) Particular a Estatal
- Copia del Decreto Ejecutivo, Acuerdo Ministerio resolución o documento que acredite la creación, fusión, modificación de la Institución Estatal
- Placas particulares originales
D) Particular a Diplomático
- Original o Copia Certificada de la Autorización de venta emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores
- Original o copia certificada de la Autorización de venta emitida por el SENAE
Trámite Cambios de Servicios
REQUISITOS
- Matricula original
- Improntas de motor y chasis (se tomaran en el centro de revisión, el valor de la tasa incluye el registro y toma de las improntas)
Trámite Tipos de Bloqueos
REQUISITOS
A. Inscripción de Gravamen
- Matrícula Vigente
- Fiel copia del original o extracto de copia de archivo de la carta de compra y venta.
B.Inscripción de bloqueo por venta de Vehículo (cuando el vendedor deslinda responsabilidad sobre el vehículo vendido)
- Carta de venta notarizada del vehículo
- Copia del documento de identidad
- Carta de autorización notarizada si el trámite lo realiza una tercera persona
Trámite Certificado Único Vehicular
- Certificado Único Vehicular
- Certificado de Poseer Vehículo
- Certificado de Historial de Infracciones del Vehículo
- Original de la matrícula, o la denuncia por pérdida o robo ante la autoridad competente; excepto en los casos de que la solicitud sea realizada por una autoridad competente.
- En caso de que el trámite sea realizado por un autorizado del propietario, deberá presentar una carta de autorización simple, y copia de cédula de ciudadanía de ambas personas, con excepción de que el trámite sea realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o cónyuge bastará la presentación de copia de copia de cédula del propietario como del familiar.
- Para el caso de que el Certificado sea requerido por Autoridad Competente, se presentará el documento original emitido por dicha autoridad.
REQUISITOS PARA LOS TRES TRÁMITES CITADOS
Trámite Baja de Vehículo
REQUISITOS
- 1. Original de la matrícula, en caso de pérdida o robo la denuncia ante la autoridad competente.
- 2. Certificado de Chatarrización extendido por una empresa siderúrgica legalmente autorizada por el Ministerio de Industria y Productividad (MIPRO)
- 3. Declaración juramentada que justifique el destino del vehículo y la voluntad del interesado de dar de baja al vehículo. La declaración juramentada deberá contener los datos del propietario y las características del vehículo, tales como: marca, modelo, número de chasis y motor, color, año de producción; deberá además dejar constancia de su aceptación de que se trata de un proceso irreversible.
- 4. Placas originales del vehículo o denuncia de robo o pérdida presentada ante autoridad competente.
- 5. El pago del valor de la tasa.
- 6. No tener valores pendientes de matriculación, ni infracciones de tránsito.
- 7. En caso de ROBO de vehículo, se deberá presentar la respectiva orden de la autoridad competente (Juez – Fiscal) que especifique la acción inherente al archivo de la causa.
- 8. En caso de que el trámite sea realizado por un autorizado del propietario, deberá presentar una carta de autorización simple, y copia de cédula de ciudadanía de ambas personas, con excepción de que el trámite sea realizado por un familiar directo (primer grado de consanguinidad) o cónyuge bastará la presentación de copia de copia de cédula del propietario como del familiar.
Trámites de Desbloqueo
REQUISITOS
- Los desbloqueos por ROBO de vehículo serán realizados por la Policía Nacional.
- En caso de realizar el trámite una tercera persona deberá presentar carta de autorización notariada, a excepción de que sea efectuado por un familiar directo (primera grado de consanguinidad) o conyugue, se presentará la cédula del propietario y familiar.